Buscar

Amawta Revista Científica

EDUCACIÓN PROPIA Y SOBERANÍA EPISTÉMICA

Volumen 2 – Número 3

El eje temático para el periodo enero/junio de 2025 de la revista Amawta es Educación Propia y Soberanía Epistémica, misma que abarcar temas como: 

  • Pedagogías propias 
  • Pluralismo epistémico 
  • Experiencias de descolonización 
  • Justicia social en el continente 
  • Sabidurías diversas en los territorios

Los temas incluyen pedagogías varias, pluralismo epistémico, justicia social, experiencias de descolonización y sabidurías diversas, lo que permitió la inclusión de trabajos de autores de otros países aportando sus experiencias.

Enero– Junio

Publicado: 30-06-2025

 

Artículos Científicos

DE CAMINOS Y ENCUENTROS: EXPERIENCIAS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR

Tatiana Melissa García, Fausto Fabricio Quichimbo.
Pág: 1-18

EDUCACIÓN CRÍTICA Y VISUALIDAD COMO HERRAMIENTAS DISRUPTIVAS

Carlos Vidal Martínez.
Pág: 19-36

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO: HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA

Derlis Ortiz Coronel, Rubens Lacerda de Sá.
Pág: 37-58

ANÁLISIS HERMENÉUTICO DE LA OBRA “MITOS Y RELATOS DEL PUEBLO CHACHI”

Renatha Lissette Añapa Añapa.
Pág: 59-80

CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL
DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS AMAWTAY WASI, ECUADOR, 2023

Maritza Cecibel Chimbo Rodríguez & Aldo Calzolari
Pág: 81-98

ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, UNA REALIDAD DEL GOBIERNO
NEGADA A MUCHOS JÓVENES EN ECUADOR. CASO UNACH

Evelyn Karina Castillo Lluguay & Martha Lucia Romero Flores
Pág: 99-120

LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE LA DIFERENCIA Y EL ENFOQUE INTERSECCIONAL
EN LA POLÍTICA PÚBLICA AFROETNOEDUCATIVA ECUATORIANA

María Dolores Vasco Aguas
Pág: 121-137

LA COCHITA AMOROSA LECTORA: UNA PROPUESTA PARA ENTENDER
LA ETNOEDUCACIÓN AFROECUATORIANA DESDE LOS AFECTOS

Luis Andrés Padilla Suárez, Gabriela Alejandra Morales Perugachi, Sheila Alejandra Padilla Suárez, Andrea Jazmina Mosquera Méndez

Pág: 139-153

MISCELÁNEOS


BARRERAS ESTRUCTURALES EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
DE MUJERES INDÍGENAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ECUADOR

Lady Morales Gramal, Marco Hernández Martínez & Handel Realpe Hernández.
Pág: 155-178

LEY DE IN-VERSIONES

Pablo Tatés, Filiación: Teatro de la Pandemia & Grupo Internacional de Investigación AlMargen  

Pág: 139-153