Revista Científica Amawta
Volumen 1 – Número 3
El Ecuador en los últimos años atraviesa una crisis, no solo como consecuencia de la pandemia del COVID-19, sino agravado por las decisiones políticas sobre seguridad y la apertura al mercado de venta de armas de Daniel Noboa. En las siguientes páginas, se expondrán datos de diferentes instituciones y prácticas cotidianas que grafican la genealogía de la violencia en el país. La edición número 2 de Amawtakuna, del período julio-diciembre define su eje temático en el tratamiento de Violencia y Derechos Humanos, temática que atraviesa la diversidad de relaciones sociales, lugares y contexto, como la violencia específica, evidente del crimen organizado, neoliberalismo y necropolítica, pero también una más invisible, simbólica expresada como la violencia epistémica sobre los sectores subalternos: sectores populares, comunidades campesinas, indígenas, afroecuatorianas o montuvias.
Enero– Junio
Artículos Científicos
DE CAMINOS Y ENCUENTROS: EXPERIENCIAS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL ECUADOR
Tatiana Melissa García, Fausto Fabricio Quichimbo.
Pág: 1-18