Buscar
Artículo Científico N°3

LEER DESDE EL LENGUAJE MATEMÁTICO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO. UNA VISIÓN DE CAUSACIÓN A PARTIR DE LA COMPLEJIDAD

Resumen:

La presente investigación tuvo como objetivo esencial valorar la lectura del lenguaje matemático como reflexión y comprensión en el contexto universitario caso subproyecto matemáticas en estudiantes de arquitectura de la UNELLEZ VPA Guanare, Venezuela, como visión de causación a partir de la complejidad. Esto deviene de la imperiosa necesidad de la unificación del aprendizaje donde la lectura comprensiva abra caminos y se instaure en el lenguaje matemático. La metodología utilizada fue el diseño dialéctico en la asunción de este en el paso a paso de la renovación del proceso de enseñanza de la matemática desde la mirada enunciada. Una notable reflexión sería recorrer las bases de una lectura idónea que permita encontrar soluciones a los problemas planteados utilizando los procesos de razonamiento del lenguaje escrito tradicional con el lenguaje formal de la matemática.
Como hallazgo puntual de la investigación, tenemos la importancia de los procesos involucrados en los conocimientos teóricos para la resolución de un problema matemático, esto amerita el manejo del lenguaje básico como el impulso que resignifica, entrama y configura las vertientes inmersas en las teorías, proposiciones, propuestas, y las desentraña en el problema en sí y desde esa mirada ver el proceso de solución como verdad objetiva.

Leer más

Artículo completo 

Autoría:
Yurima Albarrán.

Palabras clave:
Lenguaje matemático, causación, complejidad.

Páginas:
35 – 46

Derechos de autor 2023 Editorial UINPIAW

Como citar este artículo:
Albarrán, Y. (2023). Leer desde el lenguaje matemático en l contexto universitario. Una visión de causación a partir de la complejidad. Revista Científica Amawtakuna1(1), 35-46.

ISSN : 3028-8584

e – ISSN : 3028-8592

Publicado:
13 de noviembre del 2023

Colección:
Número uno –  Volumen uno (2023)

Licencia:

Esta obra está bajo la licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivs 4.0.