El Rap como dispositivo
de resistencia política y reivindicación cultural de los derechos colectivos de
la lengua Kichwa
Rap as a political resistance and cultural vindication
device for kichwa language collective rights
URL: (editorial UAW)
Artículo de investigación
Recibido: 24/02/2024
Aceptado: : 16/09/2024
Cristian Angel
Quezada Vera, Mgst
https://orcid.org/0000-0003-3019-7740
Universidad Nacional de
Educación, UNAE
Cuenca, Ecuador
Resumen
El
presente artículo analiza el uso de la música rap y la cultura hip-hop en los procesos de lucha social,
resistencia política y reivindicación cultural de los derechos colectivos de la
lengua kichwa en el Ecuador.
Para
ello, se partió de una investigación cualitativa y se realizó un análisis
estético, político, y cultural del rap en kichwa que permitió entender los
procesos históricos y filosóficos en la reconfiguración política y cultural de
los derechos de pueblos y nacionalidades kichwa-hablantes.
De
este modo, se recopiló información pertinente a la práctica del rap en lengua kichwa por medio
de entrevistas realizadas, así como de un análisis estético de la propuesta
musical de grupos como: “Los Nin”, la “Mafia Andina” e “Inmortal Kultura”, agrupaciones que desde hace algunos años han
transformado la manera de transmitir el kichwa a las nuevas generaciones.
Esta
información permitió encontrar similitudes en los procesos de lucha política y
confrontación social de la cultura kichwa y del movimiento hip-hop
a través del rap, los
cuales se exponen al final y permiten construir y consolidar el concepto de rap
como dispositivo de resistencia y reivindicación de los derechos de la lengua kichwa.
Palabras clave: Música Rap, Lengua Kichwa,
Dispositivo, Derechos Indígenas, Interculturalidad.
Abstract:
The article analyzes the use of rap music and hip-hop culture in social
struggle, political resistance and cultural vindication and accountability of
collective rights within the Kichwa language in
Ecuador.
The starting point is a qualitative
research that carries out an aesthetic, political, and cultural analysis
of rap in Kichwa that allows to understand the
historical and philosophical processes in the political and cultural
reconfiguration of the rights of Kichwa-speaking
peoples and nationalities.
In this way, key information to the practice of rap in
the Kichwa language was collected through interviews.
Also, an aesthetic analysis of the musical proposal of groups that for some
years have transformed the way of transmitting Kichwa
to new generations was carried out. Some of the musical groups subject of this
analysis are: “Los Nin”, “Mafia Andina” and “Inmortal
Kultura”.
This information allowed to identify similarities in
political struggle and social confrontation processes of the Kichwa culture and the hip-hop movement. The use rap
presents realities and allow to build and consolidate a mechanism of resistance
and vindication of the Kichwa language´s rights.
Keywords:
Rap Music, Kichwa Language,
accountability mechanisms, Indigenous Rights, Interculturality.
1. Introducción: cuando el rap
aprendió kichwa
El
rap en diferentes lenguas nativas es un movimiento intercultural que cada día
crece en el mundo, y Ecuador no se ha quedado atrás. El rap en kichwa ha ganado muchos adeptos tanto en el contexto
indígena como en espacios ajenos a la lengua y la cultura, de ahí que el mismo
ha servido no solo como reivindicación cultural, sino también una forma de
resistencia de los derechos colectivos de la lengua kichwa.
Esta
investigación surge desde la experiencia en el proceso de formación docente en
Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que permitió aprender aspectos
relacionados con la gramática y la filosofía kichwa. De igual manera, se logró
conocer y convivir en comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos
Cañari, Saraguro y Kichwa
Amazónico; en los cuales, a más de aprender de mejor manera la ancestral lengua
kichwa, se
conoció también algunas problemáticas culturales presentes en el entorno.
Históricamente
los pueblos y comunidades indígenas han sido víctimas de la segregación y
discriminación por parte de las políticas públicas estatales, afectando su modo
de vida y expresiones culturales. De ahí que, entre las problemáticas
encontramos la diglosia del kichwa frente al castellano, lengua oficial del Ecuador, la
cual se ve afectada por fenómenos como la globalización y la migración, mismas
que han producido cambios notables y bruscos en las estéticas culturales de
dichas comunidades indígenas, siendo los jóvenes principalmente los afectados.
La
problemática de la diglosia se ve reflejada en la desvalorización de la lengua
y la cultura por parte de los jóvenes, quienes, para evitar problemas de
racismo o discriminación, han optado por ocultar sus saberes ancestrales como
la lengua. En tal sentido, Gómez (2019), entiende la diglosia como “Las
relaciones asimétricas de poder que se dan en un mismo territorio y que
muestran como resultado privilegios de unos/as sobre otros/as” (p. 25).
Desde
esta problemática, los jóvenes han buscado nuevas formas de difusión y
promoción de su cultura, de ahí que el rap en kichwa
se ha presentado como este dispositivo de resistencia y reivindicación de sus
derechos, puesto que “El atractivo del rap para estos jóvenes resulta de que
comparten la situación de discriminación, violencia y exclusión social con los
grupos marginados en los EE.UU. así como del matiz de rebelión y resistencia
que suele caracterizar dicho género” (Sarkar et al.,
2005, p. 2060).
De
ahí que, para entender mejor estos procesos de rebelión y resistencia, así como
las experiencias estéticas de escuchar rap en kichwa,
se comenzó a indagar sobre cómo este género musical puede aportar a esta lengua
como dispositivo de resistencia política y reivindicación cultural de derechos,
para lo cual se tomó la noción de dispositivo de Foucault, que establece como
una red de relaciones entre heterogéneos que pueden unirse dada una determinada
urgencia (1979), siendo las urgencias en este caso, la preservación de la
lengua y sus saberes, así como el reconocimiento de los derechos colectivos de
la lengua kichwa, mismos que están reconocidos
en el artículo 57 de la Constitución del Ecuador (2008).
Dicho
de esta manera, y para dar rumbo a esta investigación surge la siguiente
pregunta: ¿Cómo el rap puede constituir un dispositivo de resistencia política
y reivindicación cultural de los derechos colectivos de la lengua kichwa en comunidades indígenas del Ecuador?
2. Marco teórico: El flow de la
información
Para
entender de mejor manera las principales diferencias y semejanzas entre el kichwa y el rap y su ensamblaje como dispositivo, se propone una exploración
teórica de información sobre su historia, estética y filosofía, así como de la
relación y situación de las estéticas urbanas en el contexto indígena
ecuatoriano.
2.1. Cultura Hip-Hop y Música Rap
El Hip Hop es
una corriente cultural, artística, urbana y transgresora que surgió durante la
década de 1970 y desde entonces se ha ido expandiendo por todo el mundo. Este
movimiento se hizo muy popular entre los jóvenes latinos y afroamericanos de
los guettos de la periferia de Nueva
York como consecuencia de la marginación y la segregación racial. (Sandin, 2015, p. 4)
Este
movimiento artístico a diferencia de otros, no invento nada, más bien reinvento
todo; reinvento la música, la pintura y el baile, surgiendo nuevas disciplinas
artísticas como el rap, el graffiti, el break-dance
y los DJ´s, con las cuales, jóvenes víctimas
de la segregación y discriminación encontraron una herramienta de expresividad
emocional y lucha política.
Alonzo
Westbrook, en su libro “Hip Hoptionary: The Dictionary of Hip Hop Terminology” (2002)
define al hip-hop como una respuesta
artística a la opresión a través de la danza, la música, la palabra y la
canción, una forma un arte musical llena de creatividad y nostalgia, que habla con
ritmos sobre la historia de la vida de grupos marginados al interior de la
ciudad. Esta cultura incluye el rap y otras propuestas que se generan a partir
del estilo hip-hop.
Por
tal razón, es necesario entender que cuando se habla de rap se hace referencia
a un género musical, y cuando se habla de hip-hop
se menciona toda la cultura que incluye también el break-dance, el graffiti y los DJ´s. Ante esto el rapero KRS-One
(2009) expone lo siguiente: “La mayoría de la gente de hoy tiene un enfoque en
el Hip Hop como un género musical porque así es como la música rap se promueve”
(p. 34).
Dicho
género musical ha desarrollado técnicas de producción sonora y musical propias
como el sampler,
efecto sonoro que consiste en tomar fragmentos de otras canciones o
composiciones y reproducirlos de forma repetitiva; el beat-box, efecto de crear sonidos rítmicos con la boca; el freestyle, arte
de improvisar rimas de forma rápida y verbal; o el scratch,
efecto sonoro que se produce al rayar un disco vinilo con la mano (KRS-One, 2009).
En
la actualidad, el rap y toda la cultura hip-hop
son muy populares entre los jóvenes, pues tienen sus propias formas de
expresión y características, y se han adaptado a casi todas las lenguas y
culturas del mundo, produciendo resultados estéticos y creativos muy
interesantes
Entre
estas propuestas estética y creativas de música rap, se puede encontrar grupos
como “Cypress Hill” de California con una fuerte
influencia de música mexicana y unas letras con un lenguaje bien callejero; o
el rapero iraní “Hichkas”, con un contenido bastante
crítico social en sus letras, que acompañadas de efectos de samplers de música persa, generan
una experiencia estética auditiva con alto contenido cultural.
En
ambos casos el rap no solo ha sido una herramienta de preservación de la
riqueza musical, sino una verdadera propuesta de confrontación y reivindicación
cultural ante distintos tipos de problemas sociales, los cuales lastimosamente
aún están presentes en el contexto ecuatoriano y han ocasionado un verdadero
obstáculo en la construcción de un estado intercultural y plurinacional.
2.2.
Lengua y Cultura Kichwa
Al
igual que el rap y el movimiento hip-hop que surgieron de procesos de
lucha y reivindicación social por parte de minorías étnicas con problemas de
racismo y discriminación, la lengua y cultura kichwa
también ha estado en constante lucha y confrontación, “el kichwa
ha sobrevivido en el tiempo pese a que en la época de la Colonia se trató de
restringir su uso y reemplazarlo por el español, mediante diversos métodos y
estructuras políticas y religiosas” (Almeida, Cajas, & Chimba, 2021, p. 8).
Esta
supervivencia llevó a diferentes procesos de reivindicación y lucha social por
parte de las etnias indígenas kichwas del Ecuador, alcanzando grandes resultados en la
consolidación y garantía política de sus saberes y prácticas ancestrales.
En
efecto, Ecuador se reconoce en el artículo 1 de la Constitución (2008) como un
Estado intercultural y plurinacional; pero aún hay problemas de racismo y
discriminación hacia las etnias indígenas, que han desvalorizado saberes
importantes como la lengua, que está en un estado crítico de diglosia frente al
uso del castellano como lengua oficial.
Dichos
privilegios del castellano o español han provocado una desvalorización de la
lengua kichwa,
lo cual también ha afectado el desarrollo de sus prácticas y saberes culturales
relacionados, pues la oralidad juega un papel muy importante en la preservación
de las mismas.
La tradición oral es una de las fuentes más importantes
que han hecho posible que los pueblos indígenas, pese al tiempo y los complejos
escenarios, conserven viva su memoria histórica; su paso por la tierra y su
relación con el mundo circuncidante (Ushigua, 2001,
p. 67).
En
la actualidad el kichwa
y otras lenguas indígenas están en constante peligro de extinción, y por tal
motivo, buscan generar mecanismos de resistencia al tiempo y el espacio,
utilizando expresiones artísticas como los cantos y las danzas para preservar
sus saberes, y reivindicar a la vez la memoria histórica de su pueblo.
Para
ello, es muy importante comprender los valores estéticos y filosóficos de lo
que se denomina la cosmovisión kichwa, pues como menciona Stivelman
(2016) “Cada civilización se ha desarrollado sobre la base de su percepción del
mundo y del cosmos. Los principios, valores y creencias constituyen una
cosmovisión o paradigma” (p. 8).
Desde
esta perspectiva, la cosmovisión kichwa explica la
relación runa – pachamama
(humano - naturaleza), definiendo el papel de cada uno en el mundo, y brindando
una guía para afrontar los grandes temas humanos tales como la vida y la
muerte; así como los calendarios agro-festivos, y sus distintas creencias,
costumbres, expectativas, y valores culturales de la identidad kichwa.
Para
el maestro Carlos Milla (2005), la identidad cultural kichwa o andina es:
Una resultante que surge
como respuesta a las necesidades singulares de cada pueblo y de cada geografía.
Estas respuestas van tejiendo la cultura, que en cada caso estructurará su
Ciencia y sus Tecnologías. [...] La Cultura Andina entiende que la Sabiduría y
la Espiritualidad son una unidad indivisible. Por esto, entender y conocer la
profundidad de los conocimientos científicos a nivel de sabiduría, a los cuales
llegó nuestra Cultura Andina, es la única forma de recuperar nuestra identidad
(p. 35).
Por
tal razón, la lengua kichwa
y la cosmovisión andina son fruto de la interpretación de la realidad y su
relación con el entorno, a través de los símbolos que construyen, y representan
su forma de ver y entender el mundo, pues los mismos expresan:
La manera de ver y comprender el mundo o el universo
desde la realidad de cada pueblo; y el contexto sociocultural y espiritual
relacionado con el sumak kawsay
(“buen vivir”), como un vínculo con la Madre Tierra, donde se «representa una
visión de la realidad construida [...] entre los pueblos y el entorno natural,
como sustento para su constancia y futuras generaciones» (Cruz, 2018, p. 120).
De
ahí que, dado el contexto de globalización y migración en el que viven
actualmente las comunidades kichwas, resulta muy importante buscar nuevos mecanismos de
preservación y difusión de la identidad cultural y los derechos colectivos hacia
las nuevas generaciones; por tal motivo, el hip-hop
y el rap pueden ser de gran utilidad, pues para muchos jóvenes indígenas, este
movimiento artístico y género musical articulan problemáticas y luchas sociales
que padecen en sus vidas (Lashua, 2006).
2.3. Estéticas urbanas en el contexto
indígena
En
el Ecuador, la cultura hip-hop llega
a inicios de los años noventa, inicialmente en las grandes capitales y urbes del
país, principalmente de la mano de la migración a los EEUU; donde los migrantes
a más de los dólares, comienzan a exportar moda, música y cultura, teniendo
mucha aceptación entre los jóvenes el rap
y las estéticas urbanas.
Cabe
mencionar que “La migración es un fenómeno fundamental en la conformación,
deformación o transformación de las identidades étnicas” (Doncel de la Colina
& Talancón, 2017, p. 94); de ahí que, en el caso
de los pueblos indígenas del Ecuador, y dadas las condiciones socio-económicas
que se viven, muchos de ellos se han visto obligados a migrar a las grandes
urbes del país, llevando consigo todo su gran patrimonio de prácticas y saberes
culturales.
Con el tiempo
surgen, en las ciudades intermedias y también en las metrópolis, organizaciones
indígenas propiamente “urbanas” con el objeto de enfrentar, en mejores
condiciones, los desafíos de vivir fuera de las comunidades de origen. Éstas se
configuran como espacios apropiados para el establecimiento de relaciones de
solidaridad y para revalorizar sus culturas e identidades originarias a través
de la interacción social y la constitución de redes (Aravena, 2005, p. 118).
Esta
interacción social ha llevado a la constitución de nuevas redes de relaciones,
en donde las estéticas urbanas se han radicado en el contexto indígena, generando
nuevas formas de percepción el mundo y de integración comunitaria de las
prácticas y saberes ancestrales, donde el hip-hop y la cultura urbana sido
parte de esta integración, dado a la gran acogida de los géneros musicales
urbanos en los jóvenes, tanto en contextos urbanos como rurales.
Este
encuentro entre lo urbano y lo indígena en los jóvenes, ha producido nuevas
formas de manifestación y representación de la identidad cultural, donde las
estéticas artísticas del rap
han sido el medio que han utilizado los jóvenes para preservar y reivindicar su
cultura desde sus propias vivencias y perspectivas.
De
ahí que, el rap en kichwa
ha ido ganando espacios dentro y fuera del contexto indígena, pues a través de
este género musical, los jóvenes indígenas han encontrado una nueva forma de
expresar su identidad y cultura, fusionando de forma muy interesante las
estéticas urbanas y étnicas tanto del rap como del kichwa, en un movimiento
cultural que autores como Gugenberger (2022), Rekedal (2014), y Cru (2015) lo denominan etno-rap.
En el etno-rap, los
artistas incorporan las lenguas indígenas con los sonidos del rap, como una
forma de expresión y fortalecimiento de sus raíces identitarias, dando un nuevo
valor a su lengua y cultura; y aumentando la autoestima de los jóvenes
indígenas a través del rap como herramienta de revitalización lingüística (Gugenberger, 2022; Rekedal, 2014;
y Cru, 2015).
“La revitalización de una cultura o una lengua
no significa recuperarla en su forma original, sino que se entiende como un
proceso dinámico que engloba transformación, reinterpretación, innovación y
recontextualización” (Gugenberger, 2022, p. 116); de
ahí que, el etno-rap ha tomado importancia no solo en
el kichwa,
sino también en muchas lenguas nativas en diferentes partes del mundo.
En
el caso de Ecuador específicamente, el rap en kichwa cada vez genera nuevos proyectos artísticos musicales desde la voz
de sus propios actores culturales, como lo son los jóvenes, de ahí que se puede
mencionar a grupos como “Los Nin”, la “Mafia Andina” e “Inmortal Kultura”. Dichos grupos musicales buscan la preservación de
sus saberes, así como la revitalización de la lengua kichwa.
De
esta forma, el rap y toda la cultura hip-hop
pueden contribuir a este proceso de transformación, reinterpretación,
innovación y revitalización de la lengua y cultura kichwa, pues la misma está
presente desde hace un buen tiempo en el contexto indígena y ha generado
aspectos emocionales positivos para los jóvenes, pues la cultura hip - hop propone valores positivos para
la sociedad, como lo son: la colaboración, la creatividad, la comprensión, la
expresividad y la comunicación (Rodríguez & Iglesias, 2014).
Dichos
valores van en concordancia con los cuatro principios de la filosofía kichwa: reciprocidad,
racionalidad, complementariedad, y correspondencia (Chalán, 2011), lo cual es un buen indicador de las bondades
estéticas e interculturales que pueden tener los géneros musicales urbanos en
la resistencia y reivindicación de las lenguas nativas y sus derechos
colectivos, sobre todo en el contexto globalizado actual, donde las estéticas
indígenas conviven en medio de las estéticas urbanas al darse esta confluencia
migratoria en las ciudades.
En definitiva, encontramos en numerosos jóvenes indígenas
citadinos un lugar común en la reivindicación de una identidad étnica,
sojuzgada durante siglos, a través de expresiones artísticas de origen urbano y
extranjero, como el rap. La cultura del hip hop en la que se inserta este
género musical lleva aparejada una posición ideológica de confrontación o
denuncia del statu quo (Doncel de la Colina & Talancón, 2017, p. 97).
3. Metodología: El beat de la investigación
La
presente investigación explora la influencia del rap como dispositivo de
resistencia política y reivindicación cultural de la lengua kichwa.
Para ello se utilizó una metodología cualitativa con un enfoque exploratorio y
analítico del rap como recurso artístico en la preservación y difusión de esta
lengua ancestral.
Para
Bisquerra (2009) el enfoque cualitativo de una investigación “Es la creación de
teorías o enfoques para explicar una realidad y aportar un marco
teórico-empírico de referencia partiendo de los datos” (p. 320). Dichos datos
surgieron de analizar las similitudes, tanto del rap como de la lengua kichwa, las cuales han estado en constante procesos
de lucha y confrontación social de grupos minoritarios marginados, generando
procesos de sincretismo cultural y político, que se ven reflejados en sus
diferentes manifestaciones incluyendo el arte.
Para
integrar este tipo de manifestaciones surgidas durante estas confrontaciones,
se tomó el concepto de dispositivo de Foucault, el cual establece como red de
relaciones que se pueden establecer entre elementos heterogéneos que en un
momento dado ha tenido por función responder a una urgencia (1979); siendo el
género musical del rap ese
dispositivo que posibilita explorar recursos artísticos y estrategias
subversivas, ante la necesidad de contribuir a los procesos de resistencia y
reivindicación de los derechos colectivos de la lengua kichwa.
Dicho
de esta manera, este trabajo utiliza el hip-hop
como estrategia metodológica de investigación acción participativa (IAP), y al
rap en kichwa
como instrumento de búsqueda y análisis de información. Para González (2013),
la IAP se define como “Una forma de investigación que permite vincular el
estudio de los problemas en un contexto determinado con programas de acción
social, de manera que se logren de forma simultánea conocimientos y cambios
sociales” (p. 17).
La
información fue recogida a través de técnicas como el análisis documental de
sucesos históricos del rap y el
movimiento hip-hop, así como de la lengua y cultura kichwa, puesto que "El análisis de
documentos es una fuente de gran utilidad para obtener información
retrospectiva y referencial sobre una situación, un fenómeno o un programa
concreto" (Del Rincón et al, 1995, p. 342).
Esta
información documental fue complementada con el análisis estético musical de
artistas como: “Los Nin”, “Mafia Andina” e “Inmortal Kultura”;
obteniendo datos significativos sobre aspectos políticos y culturales del rap
en kichwa en
Ecuador para la reivindicación y resistencia de los derechos colectivos de esta
lengua.
Para
ello se aplicó un método exploratorio de recopilación de datos. “Exploratoria
es aquella que se efectúa sobre un tema, problema de investigación desconocido,
poco estudiado o novedoso, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado
antes” (Gallardo, 2017, p. 53).
También
se utilizó entrevistas abiertas a actores sociales involucrados en el rap en kichwa, para
entender de mejor manera los procesos comunitarios y lingüísticos que
configuran esta práctica artística como nueva forma de percibir el mundo, pues
esta técnica permitió recopilar “Experiencias, opiniones y percepciones en
relación a ciertos ejes temáticos por medio de una conversación abierta y
fluida” (Aravena et al., 2006, p. 71).
Los
ejes temáticos se centraron en analizar las ventajas y desventajas del rap en el contexto kichwa, pues como menciona Pérez
(2005) “El arte constituye una especie de comentario sobre la cultura y se
halla enmarcado y condicionado por ella” (p. 471). De ahí la importancia de
entender distintos aspectos estéticos que surgen en esta estrecha relación
entre el arte y la cultura, siendo de primordial ayuda la metodología de IAP,
pues la misma contribuyó de forma significativa en las acciones desarrolladas
para comprender esta relación entre lo urbano y lo indígena.
De
igual forma, el análisis documental con un enfoque histórico, permitió ver
antecedentes del rap y la cultura hip-hop
como instrumento de IAP, la cual se remonta a los años setenta, cuando el DJ
“Afrika Bambaataa” se
percata de lo que la pintura, el baile y la música provocaban en los jóvenes de
barrios marginales; cuando gana un concurso de música y viaja al África, su
mente y su forma de ver al mundo se expandieron gracias a la influencia de las
historias de los guerreros “Zulú”, y a su regreso difundió sus ideales de paz,
amor, unidad y respeto entre las gangs o pandillas; de ahí que, fue protagonista clave para
el surgimiento y consolidación del movimiento hip-hop en el Bronx (Sandin, 2015).
También,
se obtuvo información significativa por medio de documentos históricos como “El
Góspel del Hip-Hop” del rapero KRS-One,
(2009), brindando apoyo a la información recogida a través de las entrevistas y
el análisis estético musical, facilitando su comprensión y posterior
interpretación, que permitió elaborar un concepto o teoría fundamentada sobre
el rap como dispositivo de resistencia política y reivindicación
cultural de derechos colectivos de la lengua kichwa.
Para
Bisquerra (2009), la idea esencial de la teoría fundamentada representa la
teoría desarrollada inductivamente a partir de los datos. Este enfoque resulta
adecuado en áreas de investigación sustancialmente nuevas, donde hacen falta
conceptos fundamentados para describir y explicar lo que sucede. Si bien
algunos autores como Gugenberger (2022), Rekedal (2014), y Cru, (2015) han
definido la mezcla entre el rap con lenguas nativas como etno-rap,
es importante contextualizar esta fusión en el contexto ecuatoriano de la
lengua kichwa.
De
ahí que, para esta investigación de carácter cualitativo, explorar y analizar
las posibilidades estéticas y creativas que puede ofrecer el hip-hop y el rap a la preservación y
reivindicación cultural de la lengua kichwa, así como a la resistencia política y la lucha social
de pueblos indígenas, permite generar nuevos conceptos fundamentados sobre la
aplicación de este arte como dispositivo de resistencia y reivindicación de los
derechos colectivos.
4. Análisis estético musical: Freestyle de identidad y lucha
En
este epígrafe se propone analizar toda la información recolectada y resaltar
aspectos artísticos y culturales que permitan entender la música rap como
dispositivo de resistencia política y reivindicación cultural de los derechos
colectivos de la lengua kichwa.
Distinguir y comprender la similitud entre las dos fue el punto de partida de
esta investigación, la cual aborda conceptos, datos y referencias que
permitieron consolidar la misma.
Para
ello se propone el análisis estético de las propuestas musicales de tres
agrupaciones: “Los Nin”, “Mafia Andina” e “Inmortal Kultura”,
y a partir de estas analizar sus letras, sonidos e historias obtenidas por
medio de entrevistas de forma directa o tomadas del internet, para entender cómo
el hip-hop y la música rap generan el
concepto de dispositivo de reivindicación y resistencia de derechos colectivos.
4.1. Los Nin
A
través del grupo “Los Nin” (traducido como “los que dicen”), se inicia este
análisis estético musical. La agrupación es pionera, en Ecuador, del rap en kichwa, iniciando este tipo de trabajo hace más de
quince años, logrando consolidar su propuesta en otros contextos ajenos al kichwa, por medio
del ensamble de distintos géneros musicales, que constituyen una verdadera
revolución artística y cultural.
Para
entender cómo fue posible este ensamble de ritmos étnicos y urbanos, es
necesario mencionar que, esta propuesta musical surge de un grupo de amigos y
hermanos de la familia Cachimuel, oriundos del cantón Cotacachi en la provincia
de Imbabura. Esta familia, conformada
por once hermanos, pertenece a la etnia Otavalo y, desde hace 30 años
aproximadamente, se dedican a actividades artísticas como la música y la danza,
teniendo como principal objetivo el rescate de la lengua y cultura kichwa.
También
hay que mencionar que, si bien la propuesta de “Los Nin” se enmarca en el
género musical del rap, dicha
propuesta abarca un amplio abanico de géneros musicales que van desde la cumbia
hasta el rock, ensamblados por medio de la música y ritmos tradicionales
andinos, cambiando la naturaleza tradicional que se le había dado a este género
musical, tal como menciona Rojas
(2022) “El arte ha dejado de ser algo que se hace a través de la forma, sea
cual fuere esta” (p. 4).
Este cambio de formas o “Ensamblaje de
entidades contradictorias que deben ser compuestas como un conjunto” (Latour,
2011, p. 72), entre el hip-hop y el mundo andino, se afianza
más por sus semejanzas que por sus contradicciones, pues ambas culturas están
en constante lucha y confrontación contra las elites hegemónicas de poder.
Este
sentimiento de disconformidad hacia el sistema está presente en la música de
“Los Nin”, quienes tiene un posicionamiento ideológico bien marcado,
caracterizado por una fuerte tendencia de izquierda popular; denuncian la
desigualdad social, la discriminación, el racismo, y como estos afectan a la
identidad de los jóvenes indígenas, tal como se puede observar en el video “Mushuk Runa” (2009).
También,
apoyan las luchas y movimientos indígenas, causas ambientales, y activismos de
carácter social; sus letras tienen una fuerte connotación de crítica social,
que acompañadas de una amplia variedad de instrumentos y ritmos musicales de
origen andino, generan una fascinante experiencia estética, política y
cultural, pues su música se caracteriza por “Rapear para promover la
adquisición de conciencia étnica, así como para que los que escuchan sirvan de
caja de resonancia y que ellos mismos también alcen la voz y reproduzcan su
lengua y su cultura” (Doncel de la Colina, J; & Talancón,
2017, p. 104)
En
una entrevista realizada a Sumay Cachimuel (2018),
vocalista y fundador de “Los Nin”, acerca de su propuesta musical, menciona
“Soy el décimo de una familia de once hermanos, mis padres dadas sus experiencias
de racismo y discriminación en las ciudades, decidieron no enseñarme kichwa. Posteriormente, durante mi adolescencia, descubrí la cultura hip-hop y la música rap, y a partir de esto, empecé a buscar mi propia
identidad”, pues también comentó que por un tiempo no se sentía ni parte de su
familia, ni de su grupo de amigos en el colegio.
A
partir de escuchar música rap en lenguas nativas de otras partes del mundo,
decidió retomar su contacto con la cultura kichwa y optó por un
autoaprendizaje de su lengua, la cual gracias al hip-hop, lo ayudó a reivindicarse, primero como “Runa Otavalo”, y luego como un gran
artista musical portador del gran legado de la familia Cachimuel. “Así, incluso
algunas de las teorías más radicales que salen de las humanidades hoy en día
parten de la premisa de que los afectos y los sentimientos son el reverso olvidado
del giro lingüístico” (Brinkema, 2014, p. 8).
Dicha
experiencia entre afectos y la lengua materna, sirve de gran apoyo para mirar
la música rap y la cultura hip-hop,
como dispositivo de preservación y reivindicación de la lengua kichwa; así como
dispositivo político de lucha y resistencia hacia un sistema que busca la
homogenización de la sociedad mediante la eliminación del pasado indígena de la
historia.
4.2. Mafia Andina
“Taki
Amaru” es una cantante de rap, originaria de Colombia, que durante su
adolescencia se trasladó a vivir en Ecuador, específicamente al cantón Otavalo.
Aquí ella se enamoró de la cultura indígena y la lengua kichwa, cambiando su nombre y
dando un giro radical a su forma de vestir, sustituyendo los jeans por el anaco (falda tradicional de la mujer Otavalo). De esta manera, transformaba su vida en beneficio de la
preservación y revalorización de esta lengua y sus saberes.
Latour (2011) comenta al respecto que, si
bien “Las culturas solían dar forma a la Tierra simbólicamente; ahora lo hacen
realmente” (p. 75). De ahí que, parte del proceso de
transformación de Taki Amaru fue el aprendizaje oral y escrito de la lengua kichwa, así como
de las prácticas y saberes que constituyen la cosmovisión de esta cultura.
Cabe
mencionar que, esta lengua no desarrolló un sistema de escritura, si no que
todos sus saberes son transmitidos de forma oral y práctica, es decir en el
mundo kichwa
todo se aprende haciendo; incluso tienen el morfema “CHI”, que sirve para
mencionar la acción “hacer” sobre un determinado verbo (Yachana = saber, Yachachina =
hacer saber, enseñar).
Esta
misma oralidad y aspectos filosóficos de la cultura kichwa, son las que se mantienen
en la propuesta de “Taki Amaru”, quien con apoyo de un amigo DJ formó la agrupación “Mafia Andina”, con
una experiencia altamente estética y sublime para el oído, su música ostenta la
preservación y reivindicación de la lengua kichwa,
así como el mejoramiento de las condiciones de vida de grupos indígenas, especialmente
las mujeres.
“Lo
sublime se muestra cuando nos topamos con algún fenómeno que está más allá de
nuestra comprensión, rebasando la capacidad de decir y representar y que tiende
a arrasar con nuestra percepción” (Rojas, 2022, p. 3). De ahí que, la “Mafia
Andina” se presenta como esta experiencia sublime, siendo la primera mujer
rapera kichwa del Ecuador, que deconstruye y rebasa
muchos arquetipos relacionados con el papel de la mujer y los indígenas en la
sociedad.
En
la canción “Warmi Hatari”
(2019), habla de los problemas sociales y emocionales que afectan a las
mujeres, recordando que históricamente han sido marginadas en el contexto
urbano e indígena por igual, a causa de las predominantes estructuras
patriarcales. Tan fuerte han sido las letras de sus canciones que también se
han usado en activismos feministas muy ajenos al contexto indígena, empoderando
no solo el papel de la mujer en las luchas sociales, sino de la lengua kichwa como forma
de manifestación de disconformidad con el sistema, pues históricamente, tanto
las mujeres como las lenguas indígenas han sido víctimas de exclusión y
discriminación.
Ha
sido criticada por ser extranjera y usar atuendos indígenas, no obstante, como
ella misma menciona en una entrevista (2017), “Estas críticas normalmente
vienen de gente mestiza que vive en contextos urbanos, que
en su mayoría, desconocen la lengua y los saberes ancestrales relacionados al kichwa”.
Ante ello, Bonfil en su ensayo “El concepto de indio en América: una
categoría de la situación colonial” (1972) menciona
lo siguiente:
La identidad étnica, por supuesto, no es una condición
puramente subjetiva sino el resultado de procesos históricos específicos que
dotan al grupo de un pasado común y de una serie de formas de relación y
códigos de comunicación que sirven de fundamento para la persistencia de su
identidad étnica (p. 122).
De
ahí que, el trabajo musical de la “Mafia Andina” ha sido visto con buenos ojos
en el contexto indígena, pues es un ejemplo para otras mujeres que se
avergüenzan por sus orígenes étnicos, siendo una propuesta revolucionaria no
solo desde la música, sino también en su forma de pensar y actuar; generando agitación y sorpresa sobre la revitalización
y modernización de su lengua y cultura, pues como menciona Brinkema
(2014) “La conmoción, la agitación y la sorpresa han sido la clave del giro a
la modernidad” (p. 6).
Por
tal razón, la propuesta musical de la “Mafia Andina” transforma dichas
conmociones, así como la dinámica ancestral del kichwa, donde una mujer ajena a la
cultura, se vuelve vocera de los distintos problemas que padecen la lengua y la
mujer kichwa,
permitiendo profundizar aspectos estéticos y sociales del rap y el hip-hop como dispositivo de resistencia
no solo de la lengua, sino también de la lucha y reivindicación femenina.
4.3.
Inmortal Kultura
“Inmortal
Kultura” es un dúo de raperos indígenas Otavalos que cantan tanto en español como en kichwa, con un
mensaje muy crítico social sobre la situación de los indígenas en el Ecuador.
Originarios de Cotacachi, provincia de Imbabura, su propuesta artística destaca
por muchos aspectos, uno de ellos, el uso de vestimenta tradicional en sus
videos y presentaciones, buscando influir en la preservación y fortalecimiento
de su lengua natal en los jóvenes.
De
ahí que, su propuesta musical contiene un alto contenido político, pues
combinan la subversión del hip-hop,
así como de las luchas indígenas en las letras de sus canciones, creando una
experiencia estética altamente revolucionaria, como menciona el rapero KRS-One (2009):
Como artistas no exclusivamente creamos arte por arte.
Nuestra condición política no nos da el placer de crear sólo arte que no tiene
otro propósito que lo que se contempla. Sino nuestro arte cuenta nuestra
historia. Sí, como los artistas que crean obras de valor estético. Sin embargo,
la estética de los oprimidos es diferente de quienes son los opresores, incluso
diferentes de aquellos que no sienten el aguijón de la opresión en lo absoluto
(p. 148).
En
el video “Más runas que nunca” (2019), hablan sobre la situación de los jóvenes
indígenas en los contextos urbanos, donde abordan las temáticas de la
discriminación y como la cultura kichwa se ve
afectada por estas situaciones. El video concluye con una entrevista a uno de
los abuelos de los integrantes, donde muestra un poco de su actividad artesanal
en los telares, mientras habla en kichwa sobre
su preocupación por la pérdida de la lengua y la cultura en las nuevas
generaciones.
Esta
preocupación es la que los jóvenes de “Inmortal Kultura”
han llevado a su propuesta artística, buscando a través del rap el interés y
empoderamiento por parte de las nuevas generaciones, llegando con música a
sectores culturales ajenos al kichwa, presentándose en eventos de rap y
hip-hop a nivel nacional, levantando
emociones como “Perturbar,
interrumpir, reinsertar, exigir, provocar, insistir, recordar, agitar: el
cuerpo, la sensación, el movimiento, la carne y la piel y los nervios” (Brinkema, 2014, p. 7), cambiando de esta forma la mirada
tradicional de la lengua kichwa.
Esta alquimia de emociones producida
por este encuentro entre estéticas urbanas y la cosmovisión indígena, permite
ver y analizar su música desde una perspectiva educativa, siendo un gran aporte
en la generación de recursos para la promoción y difusión de la lengua kichwa, pues como menciona Kunhe
(2021):
La música estimula la
creatividad y la imaginación. También favorece el aprendizaje de idiomas,
mejorando el acento y la correcta entonación en la lengua estudiada, así como
una mayor asimilación de la sintaxis y memorización del vocabulario y las
expresiones cotidianas. (p. 27)
Dicho así, desde la música rap se
puede generar nuevas formas de apreciación y valoración de la lengua kichwa y toda su riqueza cultural, preservándola
gracias a nuevas estéticas musicales, así como de las bondades de la
tecnología, generando una experiencia intercultural entre el pasado y el
presente, entre lo étnico y lo urbano, entre lo sagrado y lo profano.
En este sentido, la música de “Inmortal Kultura” ayuda a entender de mejor manera aquellas
actividades espirituales, festivas, laborales, y agrícolas que rigen la
cosmovisión kichwa. De ahí que, en las letras de sus canciones, reflexionan
a la vez que provocan al oyente, generando nuevas formas de representación de
la identidad kichwa,
“No para disfrutarlas sino
para dar un sentido más fuerte” (Rojas, 2022, p. 7).
Por tal razón, también reivindican
la resistencia y lucha social, como en el video “Kaypimi
Kanchik” (2021), donde combinan su música con
imágenes del levantamiento indígena ocurridos en Ecuador en octubre del 2019,
destacando el papel de la unidad de estos pueblos en la búsqueda de mejores
condiciones de vida, aportando significativamente y de forma confrontativa a la
denuncia de desigualdades sociales por medio de la música, siendo este un
dispositivo de lucha tanto de la lengua kichwa,
como de la música rap.
5. Conclusiones: Rimas en kichwa
Después de realizar toda la
investigación teórica y metodológica, así como un análisis estético musical de
tres propuestas artísticas, es que se dispone a contestar la pregunta de investigación
planteada al inicio: ¿Cómo el rap puede constituir un dispositivo de
resistencia política y reivindicación cultural de derechos colectivos de la
lengua kichwa en comunidades indígenas
del Ecuador?
Se
comienza por mencionar, que existen más similitudes que diferencias entre el kichwa y el hip-hop, pues ambas culturas mantienen
un proceso de confrontación ante los grupos de poder, así como un fuerte
proceso de lucha social y reivindicación de derechos colectivos por parte de
minorías étnicas, siendo en un caso, los grupos afroamericanos en Estados
Unidos; y en el otro, los indígenas kichwas del Ecuador.
Esto
se ve reflejado en las tres propuestas musicales analizadas, donde la crítica
social y la revitalización del kichwa son parte de las estéticas artísticas de resistencia
y reivindicación de la lengua y la cultura. En
tal sentido, la música rap como
dispositivo de relaciones (Foucault) articula nuevas estéticas juveniles a los saberes
ancestrales de forma innovadora, objetiva e intercultural.
Esta
articulación se da en gran medida por sus semejanzas, pues tanto el rap como el
kichwa comparten en su filosofía aspectos como
el amor, respeto, convivencia, y reciprocidad; correspondencias que al
practicarse como parte de la pertenencia a cada grupo, permite que su ensamble
genere un sincretismo cultural y musical bastante atractivo para los jóvenes, y
nuevas formas de integración comunitaria.
El
heterogéneo conjunto de elementos que constituyen el entramado de
correspondencias (dispositivo) entre la lengua kichwa
y la música rap posee sus propias peculiaridades, pues son fruto de su relación
con el entorno, teniendo el kichwa una relación con la naturaleza o “Pachamama” y el rap con la praxis e
imaginario urbano. También cada cultura es rica en expresividad artística, con
sus propios cantos, bailes, sonidos y semiótica que, de cualquiera manera
identifican y ritualizan el sentido de pertenencia a cada grupo.
Una
de las grandes diferencias a mencionar de este dispositivo entre el kichwa y el
rap, es la forma y técnica
de hacer su música. En la primera predomina la producción artesanal, pues
utilizan instrumentos clásicos como guitarras, violines y armónicas, así como
ancestrales donde se distinguen: charangos, tambores de cuero, rondadores, quenas, entre otros. En cambio, la
producción musical del rap ha evolucionado de forma veloz, pasando del sampler y
scratch con discos de vinilo, a la producción en
estudio con algún software de
computadora o aplicación de celular, masificando su producción, y llegando a
diferentes contextos socio-culturales, como es el caso de las lenguas indígenas
nativas.
Si
bien el rap en un inicio no fue bien recibido en las comunidades indígenas por
parte de las anteriores generaciones, en la actualidad, este movimiento va
creciendo en el Ecuador gracias al trabajo de grupos como: “Los Nin”, “Mafia
Andina” e “Inmortal Kultura”, jóvenes que vieron en
el rap una nueva forma de expresar y difundir su identidad, constituyendo su
música un gran recurso para la preservación y revitalización de la lengua kichwa a las futuras generaciones, así como un
gran dispositivo de lucha política y confrontación social ante las diferentes
problemáticas que padecen pueblos y comunidades indígenas del país.
En
la actualidad el kichwa y los géneros musicales urbanos como el rap conviven en el Ecuador, generando
nuevos procesos de interculturalidad en un país con 18 pueblos y 15 nacionalidades, según el último censo del INEC
(2022), así como un sin número de culturas urbanas, las cuales se apropian
mutuamente de las estéticas del otro, generando un proceso de “ranti-ranti” (reciprocidad)
entre el presente y pasado con resultados estéticos muy creativos y
revolucionarios, siendo este uno de los resultados más interesantes en la
constitución de este dispositivo de resistencia y reivindicación de los
derechos colectivos.
Para
conformar este dispositivo es fundamental comprender que cada movimiento
cultural, sea ancestral o contemporáneo, tiene su propia forma de ver y
percibir el mundo, y por lo tanto no deben verse como enemigos, más bien buscar
en sus semejanzas el enriquecimiento mutuo, y a partir de eso generar procesos
de intercambio y diálogo que permitan la construcción y consolidación de sus
saberes hacia las nuevas generaciones, aprovechando las bondades de la
tecnología, y la influencia cultural de determinados géneros musicales, en este
caso el rap y el hip-hop.
Ante
esto, el arte se presenta como ese dispositivo que posibilita el desarrollo del
kichwa y otras lenguas indígenas del país,
pues el arte es la ventana hacia sus saberes culturales, y por lo tanto no debe
tener límites en sus propuestas; pues como se puede ver, las estéticas modernas
permiten una articulación creativa entre los sonidos andinos y el flow del
hip-hop.
Esto
ha traído como resultado que el rap en kichwa tenga aceptación en contextos ajenos a la lengua y la
cultura, lo cual constituye un gran paso en la construcción y consolidación de
un verdadero Estado intercultural y plurinacional, pues esta alquimia cultural
entre lo urbano y lo indígena, genera interesantes propuestas de valorar no
solo desde los aspectos artísticos y musicales, sino también desde la
reivindicación cultural y la resistencia política de los derechos colectivos de
las lenguas indígenas.
De
ahí que, el uso del rap y otros elementos de la cultura hip-hop como dispositivos de resistencia política y reivindicación cultural
de los derechos colectivos de la lengua kichwa, se consolidan más por sus semejanzas que por sus
diferencias, pues al tener en común aspectos como la confrontación y la lucha
social, permiten a los jóvenes tener una percepción más moderna de sus
problemáticas y ser partícipes activos del desarrollo político, cultural y
artístico de su lengua y sus saberes ancestrales.
Bibliografía:
Almeida, E; Cajas, D;
& Chimba, J. (2021). Aspectos relevantes de la cosmovisión andina
mediante narrativas para el fortalecimiento de la identidad y el orgullo
cultural de las comunidades kichwa del norte del
Ecuador. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina,
9(2), e12.
Aravena, A; Gissi, N; & Toledo, G. (2005). Los mapuches más allá
y más acá de la frontera: Identidad étnica en las ciudades de Concepción y
Temuco. Sociedad Hoy, vol.8, 9: 117-132.
Aravena, M; Kimelman, E;
Micheli, B; Torrealba, R; & Zúñiga, J. (2006). Investigación Educativa I.
Universidad ARCIS, Chile.
Asamblea Nacional Constituyente (2008). Constitución
de la República del Ecuador.
Bisquerra, R. (2009). Metodología de la
Investigación Educativa. Editorial Muralla S.A. Madrid.
Bonfil, G. (1972). El concepto de indio en
América: una categoría de la situación colonial. Anales de Antropología,
Instituto de Investigaciones Antropológicas - Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). (9).105-124.
Brinkema, E. (2014). La forma de los afectos. Duke University Press. Durham,
Londres.
Cachimuel, S. (2018). Rap
en Kichwa para la interculturalidad.
(Entrevista). Músico y fundador de la agrupación “Los Nin”. Entrevista
realizada por: Cristian Quezada. Comunicación personal.
Chalán, A. (2011).
Pachakutik: La vuelta de los tiempos. Loja, Ecuador: Fundación Kawsay.
Cru, J. (2015). Bilingual rapping in
Yucatán, Mexico: strategic choices for Maya language legitimation and revitalisation. International Journal
of Bilingual Education and Bilingualism, 1-16.
Cruz, M. (2018). Cosmovisión
andina e interculturalidad: una mirada al desarrollo sostenible desde el sumak kawsay. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (5), 119-132.
Del Rincón, D; Latorre, A; Arnal, J; y Sans,
A. (1995). Técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Dykinson,
Madrid.
Doncel de la Colina, J;
& Talancón, E. (2017). El rap indígena:
activismo artístico para la reivindicación del origen étnico en un contexto
urbano. Andamios, vol. 14, núm. 34. Colegio de Humanidades y Ciencias
Sociales, Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 87-111
Focault, M. (1979). Microfísica del poder. Segunda edición.
Ediciones La Piqueta. Madrid.
Gallardo, E. (2017). Metodología de la Investigación. Manual Autoformativo Interactivo. Primera edición. Universidad
Continental, Huancayo, Perú.
Gómez, G (2019). Una autoetnografía del racismo en la Academia de Ecuador.
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
González, Y. (2013). Abordaje
de la metodología cualitativa y la investigación-acción para la transformación
social. Segunda edición. Ediciones Dabosan, C.A.
Caracas.
Gugenberger, E. (2022). La construcción de nuevas identidades
urbanas: lenguas originarias de América Latina y castellano en etno-rap. Revista Caracol, (24). 110-138.
Instituto Nacional de Estadística y Censos -
INEC. (2022). Análisis
preliminar CENSO 2022 con enfoque en Pueblos y Nacionalidades. Secretaría de
Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades (Archivo PDF). https://www.secretariapueblosynacionalidades.gob.ec/wp-content/uploads/2023/12/Presentacion-CENSO-2022-Pueblos-y-Nacionalidades.pdf
KRS-One.
(2009). El Góspel del Hip Hop: primer instrumento presentado para el templo
del Hip-Hop. Powerhouse Books.
New York.
Kunhe, B. (2021). Los beneficios de la música en las
aulas. Nuevos Pirineos, Revista de
la Consejería de Educación de Andorra, (3), 26-31.
Latour, B. (2011). Esperando
a Gaia. Conferencia pronunciada en el French Institute
de Londres, en noviembre de 2011, en ocasión del lanzamiento del Programa de
Ciencias Políticas en Artes y Política (SPEAP).
Lashua, B. (2006). The arts of the remix:
ethnography and rap. Anthropology Matters 8 (2).
Milla, C. (2017). Cultura
e Identidades en los Países Andinos. Revista Chakiñan,
(6). 27-36.
Pérez, P. (2005). Una nueva mirada a la
Educación Artística desde el Paradigma del Desarrollo Humano (Tesis
Doctoral). Universidad Complutense de Madrid. España.
Rekedal, J. (2014). El hip-hop mapuche en las fronteras de la
expresión y el activismo. Lengua y Literatura Indoamericana, (16). 7-30.
Rojas, C. (2022). Microdossier. Sublime Posmoderno. Cucua, Cuadernos de Arte y Cultura. (1). Cuenca.
Rodríguez, A. & Iglesias, L. (2014). La
«Cultura Hip Hop»: revisión de sus posibilidades como herramienta educativa.
Teoría De La Educación: Revista Interuniversitaria, 26(2), 163-182.
Sandín, J. (2015). El Hip Hop como
movimiento social y reivindicativo (Tesis Pregrado). Universidad
Politécnica de Valencia, España.
Sarkar, M; Winer, L: Sarkar,
K; 2005. Multilingual
Code-Switching in Montreal Hip-hop: Mayhem Meets Method or, ‘Tout moune qui talk trash kiss mon
black ass du nord. In: Cohen, J; Mc. Alister, Kara, T; Rolstad, K; Macswan, J. (eds.).
Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism. Somerville/MA: Cascadilla Press.
2057-2074.
Stivelman, A. (2016). Introducción a la cosmovisión Andina.
Ediciones Humano. Buenos Aires.
Ushigua, L. (2001). Zápara, una cultura
viva. ONZAE. Puyo.
Westbrook, A. (2002).
Hip Hoptionary: The Dictionary of Hip Hop
Terminology. Harlem Moon. New York.
Video referencias:
Inmortal Kultura. (2019). Mas Runas Que Nunca | Rap Kichwa / Quechua. (Videoclip
Oficial). Disponible en web: https://youtu.be/rkDtTg7le4I
Inmortal Kultura. (2021). Kaypimi Kanchik (Videoclip Oficial) prod.
Underdogz. Disponible en web: https://youtu.be/wlqwakr4T3o
Los Nin & Yarina. (2009). Mushuk
Runa - Hip-Hop ecuatoriano. (Videoclip). Disponible en web: https://youtu.be/VKCJfAFpjIc
Mafia Andina (2019). Warmi Hatari |
Mujeres sin violencia: ¡Así gana Ecuador!. (Videoclip
Oficial). Disponible en web: https://youtu.be/d_bZ7wrTbvo
Taki Amaru. (2017). La Mafiandina_Taki Amaru_Aprendi Quichua_Part
2. (Entrevista). Entrevista realizada por: Allyu Records. Disponible en web:
https://youtu.be/eVp5H7TswbY